En el marco del proceso de elaboración del Reglamento de Áreas Protegidas de la Ley 21.600 y la Meta 30×30, Así Conserva Chile (ACCH) junto al Ministerio de Medio Ambiente, realizaron un Taller de Participación Temprana en el Parque Punta de Lobos, ubicado en Pichilemu. En el evento se buscó recopilar información y conocer la visión de las áreas protegidas privadas para la elaboración del documento.
El taller contó con la presencia de socios de la ACCH y representantes de santuarios de la naturaleza de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, así como profesionales del Ministerio de Medio Ambiente. Juntos, debatieron y profundizaron en el marco de la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y en el contexto de la Meta 30×30 del Marco Global de Biodiversidad, que busca conservar el 30% de las zonas terrestres, aguas continentales, costeras y marinas para el año 2030, además del aporte de las áreas bajo protección privada es fundamental para alcanzar este desafío.
En el evento, las y los expositores recalcaron la importancia de la conservación privada como una pieza clave en la estrategia nacional para proteger la biodiversidad del país y alcanzar las metas de conservación nacionales e internacionales.
Las áreas bajo protección privada en Chile, que comenzaron a ganar relevancia durante la década de los noventa, contribuyen significativamente a la protección de ecosistemas, especies y funciones ecológicas. Además, mejoran la representatividad de los ecosistemas y la conectividad territorial dentro de un mosaico de usos que incluye actividades productivas compatibles con la conservación.

Un poco sobre Así Conserva Chile
Así Conserva Chile es una asociación de iniciativas de conservación en áreas privadas y de pueblos originarios que promueve la creación de áreas de protección a nivel nacional y fomenta la conservación para las futuras generaciones.
Desde su formalización como asociación gremial en 2010, ha trabajado en el desarrollo de mecanismos de financiamiento, la creación de políticas públicas y la facilitación de una plataforma de intercambio y aprendizaje para sus socios.