CEAZA presenta cuento que enseña sobre los humedales desde una perspectiva científica

Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas - CEAZA

“La Orquesta del Humedal”, el noveno libro de la línea de cuentos infantiles Con Ciencia del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), no sólo busca entretener a los jóvenes lectores, sino también educarlos sobre la importancia ecosistémica de los humedales, que son vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El próximo martes 13 de febrero a las 16:00 horas, la Delegación Municipal de la Avenida del Mar de La Serena se convertirá en el escenario de presentación del cuento.

Este evento, organizado por CEAZA, en colaboración con diversas instituciones como CONAF, Barrio del Mar, IEB, IPP-UCN y el proyecto GEF Humedales Costeros, promete ofrecer una entretenida jornada de verano de divulgación de la ciencia complementada con las artes.

Cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Fondo de Innovación y Competitividad del Gobierno Regional.

Vínculos participativos para la creación del producto

Esta obra, escrita con la participación activa de personas que cuidan y estudian los humedales y zonas costeras, ofrece una narrativa rica en metáforas y mensajes que invitan a la reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el medio ambiente.

Sus autoras son Paloma Núñez y Alejandra Farías, en tanto que las ilustraciones son de Jorge Varela y Paula Demarco.

 “El contenido científico del cuento se relaciona a la dinámica de los humedales costeros de la zona árida y las contribuciones de los humedales hacia el ser humano, como la provisión de alimentos, regulación del ciclo del agua, inundaciones y el clima, junto con poner en valor su biodiversidad y plantas y animales únicos que albergan. Todo en el ámbito de pertinencia territorial y apropiación de nuestros ecosistemas locales” señala Paloma Núñez, encargada de Ciencia Ciudadana de CEAZA y creadora del libro.

La profesional de CEAZA detalla que “la historia sigue las aventuras de la Garza Cuca, directora de una orquesta natural del humedal, y el Zarapito, ave migratoria que es su ayudante y concertino”.

A través de sus experiencias, los lectores descubrirán las problemáticas que enfrentan los humedales, así como los valores y acciones necesarios para su protección efectiva y su importancia para el bienestar de otros seres vivos, como los humanos.

¡Visita la obra!

La presentación de “La Orquesta del Humedal” se enmarca en las actividades de transferencia de conocimiento que realiza el CEAZA, reafirmando su compromiso con la divulgación científica y la educación ambiental.

Cabe especificar que desde las 16:00 horas habrá exposiciones sobre humedales y juegos didácticos en el CEAZA Móvil, y a las 19:00 horas comienza la obra de teatro “La Orquesta del Humedal”.

Compartir

Más noticias

de interés

25 de mayo, 2023

Playa Isla de los Reyes Rocuant recibe importante reconocimiento internacional

Conservación Marina/Costera

05 de febrero, 2024

Día Mundial de los Humedales: Fundación Kennedy entrega propuesta de Reconocimiento de Humedal Urbano Ojos de Mar de la Rinconada

Conservación de Humedales

21 de diciembre, 2023

Ministerio del Medio Ambiente y Proyecto GEF Humedales Costeros lanzan guía para elaborar Planes de Gestión Integral de humedales

Conservación de Humedales

03 de julio, 2023

Estudio evaluó el carbono orgánico almacenado en cinco humedales costeros de Chile: de perderse el 35% de estos ecosistemas se emitirían más de 2 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera

Conservación de Humedales

14 de agosto, 2023

Los positivos alcances del manejo regulado de la barra del humedal laguna de Cáhuil tras las últimas lluvias

Conservación de Humedales