Comunidades indígenas de la Patagonia se reúnen en curso sobre Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios

Participantes del curso en terreno. Crédito: Programa Austral Patagonia.

Durante la primera semana de julio, líderes y dirigentes de comunidades indígenas de diversas regiones y localidades de la Patagonia marina se reunieron en Puerto Montt para participar de la segunda versión del curso “Comunidades indígenas de la Patagonia Costera, tras la conservación de los recursos comunes y usos consuetudinarios”, un espacio de formación coordinado por el Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile que aborda diversos aspectos históricos, culturales, técnicos y científicos para la implementación de los Espacios Costeros Marinos para Pueblos Originarios (ECMPO).

El curso, dirigido especialmente a aquellas comunidades que están en procesos de solicitud de ECMPO en sus territorios o que buscan conocer más sobre esta figura y su propuesta de gobernanza y administración, se desarrolló durante cuatro días, a lo largo de los cuales se debatió y reflexionó en torno a esta normativa.

Ricardo Álvarez, antropólogo y responsable del área Conservación a Escala Local del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile, fue uno de los coordinadores de esta instancia, y destacó la importancia de implementar figuras como las ECMPO, en tanto permiten validar los modelos de vida de carácter consuetudinario que tienen un impacto positivo sobre la naturaleza y sus servicios ecosistémicos, así como diversas estrategias implementadas por las comunidades para habitar la zona costera: “Esta figura tiene un alcance tremendamente potente a nivel nacional y global: promover un horizonte de desarrollo inclusivo común frente a un escenario que ha excluido crónicamente a los pueblos originarios a través de la historia”.

Los ECMPOs, como figura de administración, surgen en Chile el año 2008 a partir de la aprobación de la ley 20.249 -o Ley Lafkenche- que legitima la presencia y usos tradicionales de las comunidades indígenas en el entorno marino costero. Son definidos como un “espacio marino delimitado, cuya administración es entregada a comunidades indígenas o asociaciones de ellas, cuyos integrantes han ejercido el uso consuetudinario de dicho espacio”. Esto implica que, para delimitar un área costera marina a ser resguardada, una comunidad debe explicitar las costumbres que se ejercen allí, ya sea de recolección, entendimiento, contemplación, entre muchas otras.

“Este curso ha sido muy oportuno para las personas que están encabezando solicitudes de ECMPO. Los dirigentes se van con muchos insumos, muchas herramientas que les van a permitir llevar aclaraciones a los territorios de donde ellos vienen, y no solo a las comunidades asociadas a sus ECMPO, sino también a las comunidades vinculadas al territorio, como comunidades de pescadores artesanales, comunidades también de la actividad económica, incluso de la industria. Si se entiende bien esta ley, es una oportunidad para convivir de buena manera entre los distintos actores, para cuidar el territorio”, señala Adolfo Millabur, dirigente de gran trayectoria que fue parte del proceso de creación de la ley 20.249, y relator invitado para el curso de este año.

El curso contó con un cuerpo docente de ocho relatores, con diversas trayectorias nacionales, destacando la participación de líderes mapuche lafkenche, técnicos de gran experiencia apoyando la Ley Lafkenche, así como académicos y científicos de la Universidad Austral de Chile; además de las gestiones de Yohana Coñuecar, como coordinadora intercultural, y Bernardo Pardo, como coordinador académico.

“El trabajo que está haciendo la universidad es sumamente importante y ojalá que otras instituciones también se sumen para poder apoyar y acompañar a las comunidades, porque mucha falta hace para poder seguir difundiendo y profundizando esta ley, que es nuestra, que es propia. Esta ley fue trabajada desde nosotros mismos como dirigentes de base. Nosotros hemos levantado esta ley”, agrega Pérsida Cheuquenao, relatora del curso por segundo año consecutivo, destacada dirigente de Identidad Territorial Lafkenche, especializada en derechos humanos en contexto intercultural, quien -además- mantuvo un rol activo en la elaboración y posterior implementación de la Ley 20.249.

"Si se entiende bien esta ley, es una oportunidad para convivir de buena manera entre los distintos actores, para cuidar el territorio".

Adolfo Millabur
Relator invitado

Nuevas generaciones se suman

Lo extenso del trámite y la falta de información de cada una de las etapas que debe cursar una solicitud ha generado que, desde la promulgación de la ley a la fecha se hayan tramitado más de 100 solicitudes y solo 12 cuenten con convenio de uso o plan de administración aprobado. Con el paso del tiempo, nuevas generaciones comienzan a sumarse a los procesos de solicitud y tramitación de estos espacios costeros.

Karla Parancán es una de las líderes jóvenes que se sumó al curso desde Hornopirén, representando al territorio de Hualaihué: «Me parece que estas instancias son súper buenas porque uno tiene la posibilidad de conocer la ley en sí, y también a los actores que realizaron esta ley. Este curso, así como fue construido, con la gente que llevó a cabo estos procesos en conjunto con los técnicos, me parece una oportunidad tremenda para conocer en completo esta ley de Espacios Costeros de Pueblos Originarios”.

Sebastián Villegas, desde la comunidad de Buil, es otro de los integrantes más jóvenes del curso, y comparte su mirada: “Nosotros somos parte de la comunidad y apoyamos a nuestro presidente porque queremos que Buil surja, no destruyéndose, sino manteniendo la hermosa naturaleza que tiene. Está bien surgir, pero miren lo que están haciendo. ¿Qué va a pasar más adelante? Hay lugares que eran hermosos antes, la gente convivía, y ahora ya no es así, ya nadie se habla, ya nadie conversa. Allá en Buill se juntan personas para ir a la marisca, van a mariscar entre todos, y se forma una alianza. Pero eso ya no está ocurriendo. Yo lo veo por el tema natural, cuando vengan sus hijos, cuando ya no puedan arreglarlo, recién se van a dar cuenta del daño que hicieron y no van a poder cambiarlo, va a ser muy tarde”.

«Todo dentro de la cultura tiene un proceso de ser. Es una buena instancia para que los jóvenes dentro de las comunidades se puedan empezar a involucrar un poco más y aprender. Así como aprendemos dentro de nuestras comunidades, este rol más político también hay que aprenderlo. Y qué bueno que pueda ser así, de la mano de la misma gente. Siento esa responsabilidad de transmitir esto», cierra Karla.

"Este curso, así como fue construido, con la gente que llevó a cabo estos procesos en conjunto con los técnicos, me parece una oportunidad tremenda para conocer en completo esta ley de Espacios Costeros de Pueblos Originarios".

Karla Parancán
Participante de Hornopirén

El trabajo de la naturaleza desde una cosmovisión indígena

Durante los cuatro días que duró el curso, las y los participantes pudieron compartir y reflexionar en torno a una preocupación común: cómo visibilizar la importancia de hacer uso del territorio desde una cosmovisión indígena para protegerlo. Desde esta mirada, según explica Millabur, es crucial la inclusión de una multiplicidad de actores -y de vidas- que conviven en el territorio, pero también implica resguardar una cultura con diversos valores ético-normativos que protegen a la naturaleza desde un paradigma diferente.

“En la cosmovisión mapuche hay una serie de conceptos que son muy importantes para revalorar, entender y tratar de aplicar. El concepto de itrofilmognen significa “todas las formas de vida”. Dice que existen muchas vidas interdependientes. En la ecología actual, cuando yo escucho a los medioambientalistas y defensores de la naturaleza, los encuentro muy convencidos de lo que hacen, pero bajo una lógica muy piramidal, muy desde el paternalismo. El ser humano se atreve a decir que cuida la naturaleza, que cuida el mar, que cuida el río, que cuida la ballena. Pero cuando me dicen eso pienso: ¿qué tan capaz es el ser humano de cuidar una cosa que es mucho más grande que nosotros? El mapuche dice “respetar la naturaleza”: respetar los ciclos de vida, respetar a los otros como un otro con vida, el mar tiene vida. No son cosas, pero la lógica occidental dice “la cosa”. Entonces ahí hay una contradicción. Es bueno comenzar a conceptualizar desde el respeto. Cuando uno empieza a respetar al otro, ya sea persona, sea pez, sea mar, sea todo lo que tiene vida, consigo viene el cuidado. Yo creo que hay que respetar el ciclo de vida, lo que hay ahí y, por cierto, con ello viene el equilibrio”, sostiene Millabur.

Es por ello que Florencia Diestre, parte del equipo de Conservación a Escala local del Programa Austral Patagonia, y una de las coordinadoras del curso, plantea que los usos consuetudinarios, tal como se retrataron en el curso, son costumbres y prácticas que “sostienen valores y maneras de entender, respetar y relacionarse con todas las vidas que forman parte de los territorios. El resguardo de estas costumbres beneficia directamente a la naturaleza impulsando estándares de convivencia y facilitando su reproducción”.

Al término del curso, las y los participantes agradecieron la posibilidad de compartir sus experiencias y conocerse, reconociendo un deseo colectivo de tomar todo lo aprendido para ayudar a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades y la conservación de sus territorios: «El curso ha sido de mucha enseñanza. Yo no vine con una expectativa tan grande como con la que me voy. Tenemos varias ideas, pero nos faltaba la información para apoyar en la comunidad y así hacerla que surja. Al principio vine con esa intención, de aprender para apoyar, pero aprendí más de lo que pensé, me interesó demasiado, los lazos que hice, conocer a los que hicieron la ley, que nos compartan sus historias y todo lo demás, fue algo muy enriquecedor”, cierra Sebastián Villegas.

Crédito: Programa Austral Patagonia.

Crédito: Programa Austral Patagonia.

Crédito: Programa Austral Patagonia.

Crédito: Programa Austral Patagonia.

Compartir

Más noticias

de interés

11 de octubre, 2023

Académico Cristian Vargas participa en publicación que prioriza acciones para avanzar hacia el cumplimiento del ODS 14

Planificación y Políticas Públicas

12 de abril, 2024

Reporte del SECOS analiza año legislativo 2023: destacan Ley Bentónica, Ley SBAP y nuevo proyecto de Ley de Pesca

Planificación y Políticas Públicas

09 de junio, 2023

Lanzan publicación para poner en valor la biodiversidad de los Refugios Marinos

Conservación Marina/Costera

22 de agosto, 2024

Chile actualiza la Estrategia Nacional de Biodiversidad para detener la pérdida sostenida de sus ecosistemas

Planificación y Políticas Públicas

02 de enero, 2024

Con el objetivo de apoyar la pesca artesanal se avanza en estudios de recursos pesqueros de Aysén

Pesca y Acuicultura